Frida Kahlo: ¿por qué esta artista despierta tanto interés?

Frida Kahlo es una de las figuras más importantes del arte moderno. La pasión que despierta es innegable: muestras con récord de público, libros que son éxitos de venta, un billete con su rostro y camisas; zapatos, bolsos, almohadones que la reproducen una y otra vez. ¿Quién fue esta artista que causa tanto furor?
Sus obras recorren todo el mundo, se plasman en miles de productos e incluso pueden ser visitadas virtualmente en la muestra “Las caras de Frida” de Google Arts, con la intención de brindar “un análisis profundo de la vida, el arte, el amor y el legado de Frida través de los ojos de expertos y aquellos que se inspiraron en su talento”.
¿Quién fue Frida Kahlo?
Nació en la Ciudad de México en 1904 y fue la tercera de cuatro hijas de Wilhelm Kahlo, de ascendencia alemana, y de la mexicana Matilde Calderón. A los 18 años, sufrió un trágico accidente, que la dejó inmovilizada por varios meses. Debido a esto, Frida comenzó a pintar. El autorretrato fue la manera en que la joven artista comenzó a cuestionar su existencia e identidad, la forma en la que veía al mundo y que luego se convertiría en el pilar de su trabajo pictórico. “Autorretrato con mono” (1945) es uno de los más famosos.

Creó un estilo propio tan característico que hace su obra sumamente reconocible. Frida se inspiró en la cultura popular para explorar el género, las clases, la raza y la sociedad mexicana. Con una mirada adelantada para su época, Frida fue un ícono en el arte, la moda y la sociedad. Dedicada a la representación de la mujer en la modernidad, durante sus viajes por México, redescubrió su propia identidad y se mostró al mundo como una mexicana orgullosa de sus raíces.
Pero ¿qué tiene Frida que despierta tanto deseo? En momentos en los que el cuerpo como campo expresivo es central y donde se reivindica la segunda ola feminista, la revalorización de Frida Kahlo es casi natural. El lugar que se hizo como artista mujer, la historia de su sufrimiento corporal, su bisexualidad y su definición política la hicieron una mujer única, que trascendió a su época.


Kahlo conjugó tradiciones coloniales, populares y del arte moderno, a través de iconografías complejas, sugerentes y cargadas de una compleja emocionalidad política. Además, investigó la representación del cuerpo desde una perspectiva emancipatoria. Representó la violencia, tanto pintando el asesinato de una mujer como su propio aborto. Hizo de ella misma un personaje místico y englobó la imagen de la feminidad mexicana. Frida cambió paradigmas y la forma en que el mundo y México se entenderían. Su influencia sobre otros y otras artistas es innegable. Conoce a Marcela Taboada en Diderot Art. Sus retratos de niñas zapotecas se relacionan a la tierra y a la fertilidad. Portan en su cabeza frutas y verduras y visten los típicos vestidos mexicanos. Y así como hacía Frida, las obras de Taboada tienen un mensaje: la revalorización de la siembra local para lograr una alimentación sustentable.
Fuente: https://diderotart.mx/2021/07/01/frida-kahlo-artista-mexicana/